5 mitos sobre la ''edad perfecta para viajar''
- Macrofinanzas EC
- 17 nov 2017
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 20 nov 2017
1. La edad del retiro ¿Y si te mueres antes de los 60 o te pasa algo y ya no puedes viajar? éste es sólo un mito de los muchos que vas a escuchar, realmente no hay un límite de edad para disfrutar de las maravillas del mundo.
2. Cuando crezcan los hijos Más que la edad, está relacionado con cierta etapa de la vida, pero esto, no debe afectar tu sueño de conocer el mundo, recuerda que uno se lleva lo que vive y no lo que tiene
3. Ya no tengo 20 años para hacer sacrificios… A menos que tengas 40 y estés planeando todavía irte de vacaciones estilo “Spring Break” a Cancún, obviamente vas a sentir el peso de la edad, sobre todo al día siguiente de la fiesta. Pero en realidad no hay edad para la aventura. No hay que tomarse la vida con tanta formalidad, aunque no tengas 20, puedes irte varios días, semanas o hasta meses a ese lugar exótico que tanto has soñado.
4. Menor de 20 igual = inmadurez Los viajes sirven para reflexionar, te ayudan a descubrir pasiones y a valorar lo que tienes. Además cuando viajas muy joven, te sirve de entrenamiento para organizarte mejor en todos los sentidos, a mantener en orden tus cosas, a administrar el dinero y todos esos detalles que tus padres siempre te resuelven. 5. En la tercera edad ya no se viaja
¿Realmente es así? Las personas de la tercera edad merecen más de un descanso y ¿por qué no hacerlo en una isla? o ¿disfrutando de las maravillas del mundo? recuerden que los límites los ponemos nosotros mismos.

Comments